Hoy os queremos hablar de hombres y mujeres importantes durante el Imperio Romano y que han pasado a la historia. Por ejemplo:
CICERÓN: es condirado por los historiadores como el mejor orador de la antigua roma. Esto significa que Cicerón hablaba muy bien en público y que tenía una gran habilidad para expresarse y comunicarse con otras personas. Además, defendió la igualdad de las personas más allá de las diferencias étnicas y la supremacía de unas sobre otras y estaba en contra de la crueldad y de la tortura.
CICERÓN: es condirado por los historiadores como el mejor orador de la antigua roma. Esto significa que Cicerón hablaba muy bien en público y que tenía una gran habilidad para expresarse y comunicarse con otras personas. Además, defendió la igualdad de las personas más allá de las diferencias étnicas y la supremacía de unas sobre otras y estaba en contra de la crueldad y de la tortura.
Muchas de sus frases han pasado a la historia y hoy en día se utilizan muy frecuentemente. Por ejemplo:
- "Preferiría la paz más injusta a la más justa de las guerras". Es decir que la paz, por imperfecta que sea, siempre será mejor que la guerra.
- "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio". Es decir, que no sólo sirve con no decir o repetir mentiras, sino que también debemos no callarnos cuando se comete una injusticia.
- "El rostro es el espejo del alma". Es decir, que nuestra cara refleja nuestro estado de salud y ánimo.
Video con otras de las frases más famosas de Cicerón
TRAJANO: Fue el primer Emperador Romano que no procedía de Italia. Concretamente, Trajano provenía de Hispania (actual España) y es considerado como uno de los mejores emperadores que tuvo Roma. Durante su reinado el imperio alcanzó su máxima extensión territorial y además, entre otras cosas, se preocupó de garantizar que los niños y las familias con menos recursos recibieran dinero para poder vivir dignamente.
Video que muestra la máxima expansión del Imperio Romano
DIOCLES: Deportista nacido en Emerita Antigua (actual Mérida-España-). Es conocido por ser el Auriga más famoso de la antigua roma. En las carreras de caballos había varios tipos: bigas (carros tirados por dos caballos), trigas (carros tirados por tres caballos) y cuádrigas (carros tirados por cuatro caballos). El estilo de Diocles en las carreras era vencer a sus rivales realizando largos sprints finales. Con sus victorias logró una gran fortuna y fama, de hecho, al retirarse en el circo de Roma se erigió una estatua en su honor. Sin embargo, Diocles murió analfabeto (sin saber leer ni escribir).
Ejemplo de carrera de cuádrigas
CLEOPATRA: fue reina de Egipto (de las pocas que hubo a lo largo de la historia) y durante su reinado trató de luchar contra la hambruna que vivía su país y contralar las continuas guerras que había en Egipto. Su relación con Roma se inició por el hijo que tuvo con Julio César cuando el emperador luchó en tierras egipcias. Llegó a visitar Roma en varias ocasiones.
HIPATIA: nació en Alejandría, que en esa época pertenecía al imperio romano. Destacó especialmente en las matemáticas y en la astronomía. Entre sus logros cabe destacar la mejora del astrolabio, aparato que servía para calcular la posición y altura de las estrellas, por lo que era utilizado por los marineros para navegar por los mares o por los astrónomos para mirar el espacio.
Video sobre qué es y cómo funciona un Astrolabio
CORNELIA: hija de un famoso general romano, que a lo largo de su vida se ganó el respeto de toda la sociedad romana por su buen cultura, inteligencia y comportamiento. Tanto fue así que la primera estatua de mujer que se mostró en Roma, fue en su honor. Defendía que se debía apoyar a las clases sociales más desfavorecidas de Roma y mientras otras mujeres hacían ostentación del lujo con joyas y dinero, ella lo hacía de sus hijos, con su famosa frase "He aquí mis joyas".
Así mismo, os dejamos dos pequeñas fichas para colorear y escribir alguna palabra significativa, por si queréis realizarla: Ficha astrolabio ; Ficha Aúriga.
Por último, os dejamos el juego LIM con el que podréis repasar de manera lúdica algunos de los contenidos propuestos para hoy.
Así mismo, os dejamos dos pequeñas fichas para colorear y escribir alguna palabra significativa, por si queréis realizarla: Ficha astrolabio ; Ficha Aúriga.
Por último, os dejamos el juego LIM con el que podréis repasar de manera lúdica algunos de los contenidos propuestos para hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario