miércoles, 29 de abril de 2020

Miércoles 29 de abril. Hábitos saludables y los virus

¿Ya habéis ambientado un poco un rincón de los médicos? Esperamos que sí y si no, tranquilos ¡tenemos mucho tiempo por delante todavía para hacerlo! Continuamos.

Hoy os queremos contar que lo primero que tenemos que hacer para podernos enfrentrarnos a nuestros enemigos los virus es tener unos Hábitos saludables. Por ejemplo:

1. Explicación Didáctica de por qué es importante lavarse las manos y cómo hacerlo


Canción para motivar el lavado de las manos


2. Canción para motivar el lavado del cuerpo



3. También es importante hacer ejercicio. Y con esta canción, lo haremos sin darnos cuenta.¡A moverse!



4. Y, por supuesto, debemos llegar a cabo una alimentación saludable. En este episodio de "Groovy el marciano" nos motivan a hacerlo con dibujos y canciones.


5. Por último, otro hábito saludable básico es tener las horas necesarias de descanso y sueño. De lo contrario, estaremos agotados, malhumorados y sin energía para trabajar y jugar. Pocoyo en este capítulo se da cuenta de que, para poder descansar bien, hay cosas que es mejor que no hagamos justo antes de acostarnos...


 Y con esta canción, Pocoyo nos invita a irnos a dormir por las noches.




¿A que es fácil lograr estos hábitos saludables en nuestro día a día? ¡Claro que sí!

Pero también queremos que conozcáis un poco más a nuestros "enemigos" LOS VIRUS.


Se trata de un tipo de germen. Unos bichitos muy muy pequeños que a simple vista no se ven. Para ello se necesita un aparato especial llamado microscopio. Lo que hace este aparato es hacer mucho más grande un objeto u organismo (por ejemplo, un virus), que sin su ayuda, no podríamos ver con nuestros propios ojos.


Cuando los virus se meten en nuestros cuerpo, podemos enfermar, causando: resfriados, la varicela, las paperas, la gripe y muchas otras enfermedades. Lamentablemente, los antibióticos no pueden curar las enfermedades causadas por un virus, como sí curan las originadas por bacterias. 

La mejor protección contra los virus es la vacuna, pero ese trabajo para los científicos y científicas es muy complicado y por eso se tarda tiempo en tener preparadas las vacunas de algunos virus.


Una de los hábitos más importantes que todos podemos hacer para evitar que se esparzan los virus, es lavarnos las manos con frecuencia, en especial antes de comer y después de ir al baño.

El coronavirus, causante de que estos días no tengamos clase, podamos salir poco rato a la calle, no jugar en los parques, etc. es un virus. En este vídeo explican didácticamente para niños, qué es el coronavirus y qué podemos hacer para no contagiarnos.


Aprovechamos también para recomedaros dos nuevos cuentos sobre el coronavirus, que pueden ayudar a vuestros hijos e hijas a entender la situación que vivimos actualmente.

Cuento "El escudo protector contra el rey virus": La psicóloga argentina Guadalupe del Canto ha publiado la historia de un rey llamado Virus que pretendía extender su reino contagiando a la personas. Pero un escudo protector que se activa en cuatro pasos conseguirá vencer al malvado monarca. Podéis acceder al cuento clicando en la imagen.

https://drive.google.com/open?id=1l_sGupR8nEv_rEK1MgWSj2uaqp3j648Y

Cuento "Quiero salir": Nico Ordozgoiti y Cova Díaz han publicado gratuitamente un cuento para explicar a los niños y niñas por qué estamos en casa y qué superpoder tenemos todos para combatirlo. Clicando en la imagen accederéis al cuento.

https://drive.google.com/open?id=1APHunT79FGL1dCnlK6a4Z-3p717O7pcI

A continuación, os adjuntamos una ficha para que podáis jugar al juego de “Construir vuestro virus”. Consiste en tirar un dado e ir dibujando a nuestro virus tantos ojos como nos indique el dado, tantas narices, tantas bocas, pelo, orejas, brazos, piernas….y todo lo que se nos ocurra para crear nuestro virus. Podéis acceder a los modelos de virus para dibujar clicando en la siguiente imagen.

https://drive.google.com/open?id=1jQ4aQ56CWCiYa-tlEsGc5mYZBnh8i7Pm

Por último, os dejamos un juego LIM para repasar jugando aspectos relacionados con la importancia de tener unos hábitos saludables y con los virus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario